La marihuana y la memoria están conectados en múltiples formas.
No es ningún secreto que la marihuana puede afectar la memoria de una persona. En la sociedad actual, el usuario estereotipado de marihuana frecuentemente se percibe como alguien desmemoriado y distraído.
Pero, ¿qué afirma la ciencia, existe alguna verdad tras esta creencia popular?
Efectos sobre la memoria
El tetrahidrocannabinol (thc), el primordial ingrediente sicoactivo de la marihuana, se sabe que afecta a prácticamente todos los aspectos de la memoria. No obstante, hay una salvedad, el thc no afecta al recuerdo de memorias existentes.
El efecto más obvio del thc es la perturbación de la memoria a corto plazo. Esto quiere decir que va a ser más bastante difícil formar nuevos recuerdos, mientras que se está bajo el efecto sicoactivo de este cannabinoide. El thc asimismo entorpece la consolidación de la memoria en un corto plazo en memoria a largo plazo. Esto causa que sea bastante difícil rememorar lo que sucedió a lo largo del “efecto” – aun una vez que desaparezca.
Pero el thc no daña la capacidad de rememorar memorias existentes. De esta manera, los usuarios de marihuana van a ser capaces de rememorar cosas como su nombre y sitio de vivienda, no importando qué tan «volado» o bien “colocado” se pueda estar. De igual forma, el empleo de marihuana no conduce a la pérdida de memoria o bien demencia.
De hecho, especialistas piensan que el sistema endocannabinoide del cuerpo –un sistema biológico de origen natural con compuestos afines a la marihuana– actúa para regular la capacitación de memoria. Concretamente, semeja marchar como un filtro, eludiendo que el cerebro sea sobrecargado de recuerdos intrascendentes o bien inútiles.
Dosificación, Tolerancia y empleo a largo plazo
Los efectos del thc sobre la memoria semejan depender de la dosis, dosis más grandes tienen un efecto más severo. Mas estudios asimismo muestran que usuarios usuales tienden a ser más tolerantes a la marihuana y sus efectos.
Algunos estudios sugieren que el cbd puede actuar reduciendo las perturbaciones de la memoria producidas por el thc. No obstante, no existe suficiente investigación para decir con certidumbre si esto es cierto.
Pero el hecho de que el thc estropea la memoria es una causa de preocupación, en especial en los casos de empleo crónico. No obstante, estudios han encontrado que los inconvenientes de memoria son menos notables, o bien, en ocasiones ausentes, en grandes usuarios. Esto, seguramente debido a la tolerancia que frecuentemente desarrollan los usuarios más experimentados.
Lo que es más, las perturbaciones de la memoria no semejan ser permanentes. Estudios prueban que la función de la memoria en usuarios en un largo plazo vuelve a la normalidad en el momento en que se suspende el consumo de marihuana.
Olvidar malos recuerdos
Mientras que la pérdida de memoria es un inconveniente para la mayor parte de los usuarios de marihuana, el thc puede asistir a ciertas personas a olvidar malos recuerdos.
De hecho, estudios muestran que el sistema endocannabinoide participa de manera directa en la extinción de los recuerdos negativos. Al actuar sobre el sistema endocannabinoide, se piensa que el thc facilita esta extinción.
Como resultado, se piensa que el thc es una buenísima esperanza en el tratamiento de trastornos de ansiedad como Trastorno por Agobio Blog post-Traumático (TEPT). Especialistas piensan que la marihuana puede asistir a pacientes con este trastorno a hacer en frente de los recuerdos traumáticos, mejorando su capacidad de olvidar.
Original: LeafScience
Deja una respuesta