• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
PuriTimes

PuriTimes

Blog de cannabis y cañamo

  • Inicio
  • Blog

Como cultivar tu pan de setas Psilocybe Cubensis ?

04/10/2020 by Laura - Puri Writer Dejar un comentario

Contenido

  • 1 Tratamiento de los panes de setas
  • 2 Pasos precisos para conseguir setas con el kit
  • 3 Como actuar frente a una infección ?
  • 4 Cuanto tiempo podemos guardar el pan de setas ya antes de utilizarlo ?
  • 5 Como recoger y secar nuestros hongos ?
  • 6 Breve historia de los hongos sagrados
  • 7 Que género de trastornos se han tratado con los hongos ?

Como cultivar tu pan de setas Psilocybe Cubensis ?

Tupper de setas de la risa

Los panes de setas, acostumbran a servirse en prácticos Tupperwares, donde van inoculadas las esporas.

pan de setas colombiana 300x253 1Pan de setas Ecuatorianas

Sus esporas se inoculan en un sustrato generalmente a base de cereales o bien granos, mezclados con Vermiculita y Perlita.

Mezcla para sustratos de setas

Son las esporas y Micelio de Psilocibe Cubensis, un género de hongos productores de Psilocibina, que medra salvaje en diferentes zonas geográficas tropicales y temperadas.

Por lo general, se mandan con el Micelio prácticamente desarrollado en su totalidad, mas sin producción de Psilocibina.

Pan de setas en tupper

La Psilocibina se desarrolla en las setas al fructificar, con apariencia azulada, es la encargada de los efectos psicotrópicos y místicos.

Setas con Psilocibina

Psilocybina azul

Recientes descubrimientos, afirman el potencial curativo de los Psilocybes en depresiones y traumas psicológicos.

Ayudan a la psique a olvidar los hechos traumáticos, y a encaminar la vida sin ese lastre ocasionado por la depresión.

En Denver (Rojo ), su reciente despenalización marca un nuevo rumbo en su utilización y empleo recreativo.

Es por esta razón que las autoridades han decidido facilitar su empleo, al revisar el bajo nivel adictivo y conflictivo de esta substancia.

Los panes, son inoculados de esporas en salas con estrictas medidas higiénicas, para eludir la polución del micelio por otra clase de hongos.

Las esporas, proceden de otros paises, normalmente con tiempos temperados y tropicales, o bien subtropicales.

Las especies Psilocybe Cubensis, son endémicas en múltiples paises, como México, Camboya, Thailandia, Ecuador, Norteamérica, Colombia, Brasil, etcétera.

Aunque se emplean asimismo hibridos creados en laboratorios, para prosperar su potencia y acrecentar el desempeño productivo.

Como es el caso de Mc Kenaii, B +, y otros especímenes de hongos de la risa.

Básicamente, en todos y cada uno de los paises del planeta, medran salvajes alguna especie de Psilocybe, o bien hongo Psicodélico.

En España, en el pirineo, acostumbran a salir asociados al estiércol de vacas, y muchos entusiastas, los recogen cada año.

Psilocybe en estiercol

Psilocybe en estiércol

Realizan viajes a las zonas montañosas donde salen los «monguis», para recogerlos de forma masiva, secarlos y guardarlos para su siguiente consumo.

Psilocybe Semilanceata

Psilocibe Lanceata típico del Pirineo

Tratamiento de los panes de setas

Los kits de panes de setas, poseen el micelio en fase de desarrollo, este no contiene psilocibina, va a ser creada a lo largo de la fructificación.

El cultivo de setas caseras, incluso usando un tupper de adquiere con el micelio ya desarrollado, es subsceptible de padecer contaminaciones de otros hongos.

De ahí que estos se realicen, bajo condiciones higiénicas y asépticas máximamente estrictas.

El simple contacto con nuestra piel, pelo o bien respiración, puede inficionar de otros hongos tu micelio, y echar a perder tu inversión.

Es recomendable, manipular el Tupper con el micelio con sumo cuidado, para eludir su polución y desecho.

Lo mejor es abrirlo colocándonos una mascarilla de papel que retenga nuestra respiración, así como emplear guantes de latex limpios y nuevos.

Los kits de cultivo de setas psicotrópicas, vienen con un tupper con micelio, una bolsa/invernadero, dos clips de cierre y 1 manual de instrucciones.

Con el contenido del kit, tenemos todo lo preciso para fructificar nuestro micelio, y conseguir múltiples cosechas.

Aunque, podemos usar un propagador de esquejes como invernadero, lo que va a ser mejor como espacio y procedimiento de fructificación.

Por lo general, el pan acostumbra a dar tres-cuatro cosechas ya antes de desgastarse y fallecer, de las que las dos primeras son las más copiosas.

Pasos precisos para conseguir setas con el kit

Básicamente, el micelio precisa de una humedad alta (ochenta por ciento ), y de una temperatura entre veinte-veinticuatro Cº, prácticamente como lo requerido para extender esquejes.

Al abrir la tapa del Tupper, debemos pulverizar un tanto de agua mineral, empapando lo justo la superficie del micelio.

Aunque el fabricante aconseja, solo añadir agua, cuando el pan pierde fuerza productiva, y se seca encogiéndose.

Añadir un vaso o bien dos de agua a la bolsa o bien propagador, y metar dentro el Tupper abierto, ya pulverizado de agua.

Importante ! El micelio no debe tomar contacto con el agua de en la bolsa o bien del propagador.

Si lo hacemos en verano, con temperaturas altas, extremaremos la vigilancia, y evitaremos con suaves pulverizaciones que el micelio se seque.

Existen ciertas cepas, que acostumbran a resistir mucho mejor las elevadas temperaturas veraniegas como B + y Golden Teacher.

Es esencial sostener una temperatura y humedad incesantes, que eviten pérdida de humedad en el micelio.

Tras cada cosecha, pulverizaremos la superficie del pan cada tres-cuatro días, a fin de sostener el micelio en buen estado de hidratación.

Hidratándolas sostendremos vivo el micelio, de esta forma nos garantizamos que nuestro pan tenga suficiente vigor para darnos hasta cuatro cosechas.

La mayoría de las variedades, empezarán a fructificar sus flores(setas), desde unos diez-quince dias, en dependencia de la pluralidad.

Las dos primeras cosechas de setas, son las más productivas, y las dos últimas las que menos aportan, puesto que el micelio se desgasta.

Como actuar frente a una infección ?

Los panes acostumbran a contaminarse de Penicillium y otros hongos, el penicillium es de color verde-azulado.

Una vez se ha inficionado nuestro pan, de otros hongos, lo único que se puede hacer es cortar la parte inficionada para eludir se extienda al resto.

Con un cuchillo desinficionado con calor(encendedor), vamos a cortar la parte contaminada y la vamos a echar a la basura.

El resto del pan, lo vamos a dejar nuevamente en el invernadero a fin de que prosiga fructificando.

Cuanto tiempo podemos guardar el pan de setas ya antes de utilizarlo ?

Un máximo de dos meses en la nevera, a unos siete-diez Cº,a partir de este tiempo, el micelio pierde capacidad de fructificación.

Como recoger y secar nuestros hongos ?

Las setas, deben cortarse con cuchillo desinficionado anteriormente, o bien arrancarse con los dedos, lo último es lo más conveniente.

Ambas maniobras deben efectuarse sin dañar la base de la seta, que es su anclaje al micelio, el auténtico hongo productor.

Tras la cosecha, debemos secar nuestras setas a la sombra, en un secador de malla,o , sobre papel de periódico.

Una vez secas, podemos guardarlas a lo largo de 1 año, desde aquí, pierden potencia sicoactiva.

Breve historia de los hongos sagrados

Panes de setas alucinógenas

Los hongos mágicos, se han empleado en diferentes etnias, como medio espiritual, para conseguir contestaciones a diferentes inconvenientes.

Maria Sabina, insigne Chamán Mexicana, los usaba para entrar en trance y adivinar el motivo de las enfermedades y desgracias de sus pacientes.

En otras etnias, el empleo de hongos está absolutamente extendido alrededor del planeta, como procedimiento de adivinación y sanación de enfermedades.

Albert Hoffman la sintetizó y mandó a granjas de Estados Unidos, para usar en tratamientos siquiátricos, y como forma de mejora personal.

Más tarde descubrió que su LSD y Psilocibina, estaban empleándose de forma masiva en festivales de música de forma lúdica y recreativa.

Festival sicodélico

Ante este hecho, limitó sus envíos de LSD y Psilocibina a Estados Unidos, mas ya era tarde, puesto que sus drogas ya se creaban en Norteamérica.

Desde entonces los hongos sagrados, la Psilocibina y Psilocina, alcaloides vinculados con las Triptaminas, se emplean de forma extensa como procedimiento de diversión y también introspección personal.

Hoffman efectuó ensayos en los años 60´S, en los que se probó el potencial terapéutico de la psilocibina en siquiatría clínica.

Pero la creciente demanda del LSD para empleo recreativo, arrastró a los hongos a esa espiral de prosecución de las drogas psicodélicas, que incluso pervive a día de el día de hoy.

Que género de trastornos se han tratado con los hongos ?

Sobre todo trastornos de la personalidad, y obsesivos-apremiantes (TOC), donde se logra una reducción significativa de los síntomas.

En dolores de cabeza en racimos, donde los hongos reducen bastante ese dolor insorportable creado por esta enfermedad.

Durante muchos años, se han hecho incontables pruebas con Psilocibina, para determinar su potencial terapéutico.

La psilocibina, es una droga segurísima, puesto que se precisaría uno con siete Kg de hongos, para generar la muerte en un sujeto adulto de sesenta Kg.

Pero en sujetos con predisposición a enfermedades mentales, podría ocasionarles un episodio psicótico, y dejar secuelas largo tiempo.

Por lo que su empleo en pacientes psiquiátricos, está solamente indicado bajo riguroso control médico y profesional.

Esperamos que este blog post sobre el cultivo, y consumo de las setas psicotrópicas, os amplie de conocimientos sobre el planeta de los enteógenos psicodélicos.

Y os sirva para poder ver el planeta de las setas psicodélicas, desde otros puntos de vista diferentes.

Comparte con…Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on LinkedIn

Archivado en:información

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El blog con contenido sobre el cáñamo y el cannabis para su divulgación.

Suscríbete

Footer

Menú Legal:

  • Site map
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Web dedicada a la investigación y publicación del cáñamo y cannabis con CBD y THC

Suscríbete:

© 2021 · Growth by PT

puritimes utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en puritimes.es. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.