Como preparar un cosecha de invierno en exterior ?
Podemos cultivar en los meses frios?
Casi llegó el invierno, y con el, las bajas temperaturas se aproximan, impidiendo el desarrollo de la enorme mayoría de plantas.
Esto hace que los cultivadores de exterior, aguarden a la próxima primavera para empezar nuevamente sus cultivos de marihuana.
Al llegar Noviembre, las temperaturas y la minoración de horas solares, influyen en la Biosfera bajando gradualmente las temperaturas.
Los hortelanos dan inicio al cultivo de variedades invernales como espinacas, acelgas, alcachofas, habas, etcétera.
Básicamente, el cannabis va influido en su largo desarrollo en exterior, por el número de horas de luz diurnas, mas asimismo por el tiempo y sus temperaturas.
Salvo las variedades autoflorecientes,que con independencia de la epoca del año de su siembra,florecen por mes de su germinacion.
Estos 2 factores, influyen enormemente en el desarrollo normal de las plantas, especialmente cuando son pequeñas.
La marihuana, por encima de 30º no florece bien, pudiendo frenar o bien frenar su desarrollo floral.
Por bajo doce-quince Cº, detiene su floración, ralentizando su ritmo, y extendiendo y reduciendo su capacidad de producción de flores, puesto que para cogollar la temperatura ideal es de veinte-veintidos Cº.
Debemos puesto que, preparar un invernadero, que retenga los rayos de sol, incrementando la temperatura de su interior.
Esto permitira amontonar calor a lo largo del día,aprovechando la luz solar,mantendremos el interior del invernadero caliente.
La Orientacion del invernadero es vital para cobijar el máximo de calor diurno
Da igual el material, lo esencial es que sea resistente y deje pasar la luz solar.
Es esencial la orientación en que se ubique el invernadero, puesto que depende de esta conseguiremos mayor o bien menor éxito.
Debe estar orientado al sudeste,a fin de recoger el máximo horas de sol posibles, así sube más la temperatura.
El precedente modelo de invernadero de la fotografia,es idóneo para plantas de pequeño tamaño,y cannabis autofloreciente.
Existen múltiples modelos de invernaderos válidos, con los que poder llevar nuestro cultivo a buen fin.
Si no vivimos en zonas muy frias, cualquier invernadero nos va a ser útil,y dejará que nuestras plantas medren y florezcan.
Pero si vivimos en zonas muy frias, los invernaderos es posible que no calienten lo bastante su interior.
En zonas de altiplanos muy elevadas y frias, como Peru, los invernaderos tienen sus paredes en el suelo.
Si no fuese por este sistema, los habitantes de estas zonas frias, apenas podrían cultivar aun en primavera-verano.
Las paredes de tierra natural, absorben la temperatura del sol creando un micro-tiempo.
Tan solo el techo, deja el paso de rayos solares, que quedan atrapados dentro dejando que su radiación caliente las paredes de tierra.
Al calentarse a lo largo del día las paredes de tierra, esta energia es liberada de forma lenta a posteriori, sosteniendo el interior caluroso.
Las paredes y suelo actuan como radiadores, liberando el calor amontonado a lo largo del día.
Esto deja cultivar en zonas muy frias, en pleno invierno, asimismo marihuana y otras especies vegetales.
Es de vital relevancia, la adecuada angulación, así como la orientación del tejado, si lo hacemos bien, disfrutaremos de sus beneficios.
Podremos plantar marihuana en pleno invierno, y sacar de ella suculentas cosechas.
Si agregamos luz artificial cuando se hace por la noche, vamos a acompañar el ciclo vegetativo a fin de que las plantas medren y alcanzen el tamaño que nos interese.
Para etapa de floración, con las horas de luz invernales, vamos a poder llevar las plantas a cogollar de forma perfecta.
Articulo creado por Green Warrior, del Cogollo Staff.
Comparte con…
Deja una respuesta