Como suprimir el Oidio de los cogollos ?
Las infestaciones por Oidio en marihuana, son parcialmente comunes en cultivo interior y exterior.
Las esporas de Oidio están presentes en la naturaleza, desperdigadas, y en condiciones de temperatura y humedad convenientes, se extienden a los vegetales.
Conocido como moho blanco o bien blanquilla, sus esporas se adhieren a tallos y hojas, plagando las plantas en pocos días .
Sobre todo aparece cuando las plantas entran en fase de floración, puesto que es cuando se desgastan debido a la alta necesidad de nutrientes.
Esta infección fúngica, reducirá al ochenta-noventa por ciento la capacidad productiva de tus plantas, arruinando tu cosecha.
Una vez instalado en tus plantas, se nutrirá de ellas, absorbiendo su savia, y colonizándola por entera, hasta matarlas.
Sus esporas pueden esparcirse por cualquier una parte de la planta, aun en sus cogollos, en donde es bastante difícil eliminarlo.
Si tus plantas se contagian de Oidio inmediatamente antes de la cosecha, no incidirá tan de manera negativa en su producción, mas recogerás los cogollos llenos de polvil,o esporas dañinas.
De no ser que trates tus plantas, con productos concretos contra el Oidio, y todavía así es posible que no lo suprimas totalmente.
Existen lámparas UV, que solo pasándolas un momento por sobre las plantas, suprimen el oidio de forma fulminante.
Este novedoso procedimiento, asegura una destrucción completa del Oidio de tus plantas, y sin usar productos contaminantes.
A pesar de no ser recomendable fumar o bien consumir plantas perjudicadas de Oidio, este no acostumbra a dar mayores inconvenientes.
De no ser que se nos plaguen de Oidio rosa, este género de Oidio si puede transmitir infecciones pulmonares graves.
Asi que aconsejamos destruir las plantas perjudicadas de Oidio Rosa, para eludir peligros superfluos.
Si a lo largo del desarrollo o bien hasta mitad de floración nuestras plantas son invadidas por el mentado hongo, podemos actuar de distintas formas.
Tratándolas con fitosanitarios químicos(en el plazo de seguridad recomendado), o bien con fitosanitarios ecológicos, de mayor tolerancia.
También mudar el pH de las plantas, a través de pulverizaciones de agua y Bicarbonato de Sodio,o mejor de Potasio, con un pH del ocho con cero-ocho con cinco máximo.
También usar PH-UP disuelto en agua, con exactamente el mismo procedimiento de elevar el pH del agua con pH-UP hasta el ocho con cinco y pulverizar.
Para medir el pH necesitaremos un medidor de pH digital, o bien de gotas más económico.
Aumentar el pH del agua va a frenar su avance, invitándo al hongo a marcharse a otras plantas, a través de la perturbación del pH del agua pulverizada.
O pulverizar decocciones de Cola de caballo ,o Propolix anti-Oidio, lo suprimirá prácticamente en su totalidad.
Si incluso de esta forma te plantas en la hora de la cosecha, y justamente aparecen las máculas en las hojas, ya poco puedes hacer.
Salvo recortar los cogollos, habiendo lavado anteriormente las plantas con pulverizador, y incluso así, las esporas no van a ser plenamente eliminadas.
Pues entre el conglomerado de flores de marihuana, y sus resinas, se adhieren las esporas, y si bien suprimas las hojas, la de los cogollos permenecerán.
Como eliminar el polvo de esporas de Oidio ?
Con un tanque, recipiente o bien barreño lleno de agua, que sea de un tamaño que deje sumergir las ramas cortadas con cogollos.
Al agua, vamos a deber incorporarle un tres por ciento de su volumen, de Agua Oxigenada de farmacia, o bien de empleo alimenticio mejor.
Esto es por cada litro de agua, treinta ml de agua oxigenada, el agua oxigenada no es tóxica, y limpia por su contenido en oxigeno.
Introduciremos unos momentos, las ramas con cogollos en el agua, al sacarlos vamos a poder ver la capa de esporas flotando sobre la superficie del agua.
Deberemos cambiar la mezcla de agua+agua oxigenada las veces que sea necesario, puesto que se llena de polvil, y deja de ser eficaz.
Al sacar las ramas con cogollos, los vamos a poner de manera inmediata a secar, colgados y si es posible con un ventilador que acelerará su secado.
En solo un rato, el agua adherida tras su inmersión se va a haber secado, y vamos a poder secarlos reposadamente sin peligros de pudrición.
Esta es la mejor manera de suprimir el oidio de los cogollos ya cortados, y en plantas a puntito de ser cosechadas, cuando ya no queda tiempo para efectuar tratamientos.
Deseamos que este blog post, te asista a conseguir cosechas más sanas, y librarlas del latoso Oidio.
Comparte con…
Deja una respuesta