Contenido
Cómo medir el pH y EC de los sustratos ?
Para saber el grado de pH y sales en el sustrato(EC), existen diferentes formas y aparatos, que nos van a ayudar a conseguir estas lecturas.
Acostumbrados a medir los factores del líquido de riego, se nos vuelve imposible la medición de los sustratos,
pues siendo sólidos, apenas hay aparatos libres que lo efectúen.
Por otro lado, para saber el estado del sustrato y las raices, se precisa analizarlo para poder obrar en consecuencia.
De este modo, conseguiremos datos objetivos y precisos, del estado del ambiente radicular y sus factores, pH y EC.
Aquí ponemos a tu alcance una forma de medición de sustratos sólidos, que además de esto vas a poder efectuar usando,
los phmetros y conductivímetros que dispongas.
Causas de las alteraciones en diferentes factores de los sustratos.
La acumulación de sales minerales, tras consecutivos riegos con fertilizantes, puede trastocar su equilibrio microbiológico,
desestabilizar el pH, y también impedir que los nutrientes de los fertilizantes sean absorbidos en su totalidad,
creando un ciclo cerrado en el que la absorción de nutrientes, sea una labor imposible para las plantas.
El pH (grado de acidez o bien alcalinidad), es clave al emplear abonos minerales, puesto que de su grado y estabilidad,
depende la absorción adecuada y completa del fertilizante.
Alteraciones y altas conjcentraciones en el nivel de sales en el sustrato, no solo terminan con la vegetación presente en el,
sino que impiden que las raices puedan alimentarse de ellos, quedando bloqueados y también inabsorbibles.
Cuándo efectuar las mediciones de sustratos ?
Los sustratos deben medirse sobre todo, cuando tras emplearlos, observamos detenciones en el desarrollo de nuestras plantas de cannabis.
También tras el empleo reiterado de fertilizantes minerales, tiende a reducir la cantidad de microbios presentes en el suelo.
Esto hace menos libres los macro y micronutrientes del suelo, puesto que son los microorganismos ventajosos,
los encargados de facilitar, trasformar y proveer de nutrientes a las raices secundarias.
Sobre todo si volvemos a utilizar el sustrato, es cuando debemos inspeccionar y medir, que los niveles estén en los factores aconsejados.
Partiendo de un sustrato (tierra o bien coco) con un nivel de EC determinado, y un pH estabilizado, estableceremos los criterios de medición.
Para valorar y medir con acierto, necesitaremos un medidor electrónico de pH, y otro de EC, aparte de agua destilada.
– 1º Paso : Medir el pH y EC del agua destilada. Con un medidor y un recipiente, vertemos agua destilada y medimos,
el resultado es siete,00 pH, y 0,140 de EC, y apuntamos la lectura.
La Conductividad del agua destilada, es de 0,140, bastante baja mas mucho menos que la de Osmosis de 0,0 EC.
Lectura del agua destilada de siete,00 pH
– Coger un recipiente o bien vaso de medición, y poner dentro dos partes iguales de agua destilada, y una de sustrato.
Por ejemplo : veinte ml de agua destilada, y diez ml de sustrato a medir.
– Entremezclar bien, y aguardar media hora .
– Trascurrido este tiempo, apartamos el liquido del sustrato con una gasa, o bien filtro de lona o bien metal(el de lona retendrá más partículas finas).
– Medir con el pHmetro y Conductivímetro, y apuntar las mediciones.
– Establecer criterios : si regabas con liquido de riego con un pH alto, el sustrato asimismo lo tendrá,
y la lectura va a ser superior a 7´00 pH.
– La medición del pH lanza un descenso de siete,00 a seis con uno pH, lo que nos revela el estado inmejorable del sustrato,durante el cultivo, esto es en los factores requeridos de pH.
Esto te va a dar una idea del nivel de acidez que tienen las raices de tus plantas, y si este puede influir en su desarrollo.
– Con la EC actuaremos precisamente igual, dos unas partes de agua, y 1 de sustrato, aguardar, filtrar y medir el liquido lixiviado.
asi que vamos a poder tomar medidas como un buen lavado radicular, para procurar recobrar la salud de nuestras plantas.
– En la medición lanzada, esta se eleva hasta mil seiscientos sesenta EC, partiendo del 0,140 del agua destilada, hasta mil quinientos veinte EC,
son los restos de sales absorbidos por el sustrato, con lo que la EC resultante, es bastante alta tras el lavado.
– Partiendo de una EC en agua de base de 0,140-mil seiscientos sesenta de la medición = mil quinientos veinte EC
Este dato, puede ser un indicativo referente a una fertilización altísima, especialmente si hemos tenido inconvenientes carenciales.
También puede señalar una fertilización alta, debido a que el sustrato a soportado tres meses de abonados ininterrumidos,
tan habituales del cultivo interior de cannabis.
Las marcas de sustrato, ofrecen en exactamente los mismos sacos, los factores de sus sustratos, esto nos sirve para equiparar, con el nivel logrado en la medición, y conseguir un criterio más objetivo.
– Rapitest, un instrumento de medición del pH, humedad y luz ambiental
El Rapitest, es un medidor de factores de la tierra, aparte de económico, es bastante funcional,
pues deja conseguir datos sobre el pH de la tierra o bien sustrato, humedad y luz recibida.
Funciona como un phmetro, como un luxómetro y asimismo como un higrómetro, aportando valiosas mediciones, muy orientativas.
Con el rapitest vamos a poder saber el ph del sustrato, y saber si hay perturbaciones que estén condicionando,
la absorción y alimentación de nuestras plantas.
Además, el Rapitest te afirma asimismo el nivel de humedad existente, a fin de que sepas si es ya hora de regar o bien no.
Incluso la cantidad de luz recibida, si es la apropiada, el Rapitest te va a ayudar de forma veloz y eficaz a supervisar estos tres factores.
Rapitest se presenta como la opción más económica y veloz para valorar el pH del suelo, si bien la EC no podemos medirla, sino más bien es con un Conductivímetro.
Esperamos que este blog post, os asista a valorar el estado de vuestro sustrato y raices, y a prosperar la calidad y salud de vuestro cultivo.
Comparte con…
Deja una respuesta