• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página
PuriTimes

PuriTimes

Blog de cannabis y cañamo

  • Inicio
  • Blog

¿Qué es lo que significa la aprobación en Comisión de la Ley de Autocultivo?

23/10/2020 by Laura - Puri Writer Dejar un comentario

Share on FacebookTweet about this on TwitterShare on Google+Email this to someoneImagen original Nicolas Raymond http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US Modificación: Cannabis

Imagen original Nicolas Raymond http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/deed.en_US
Modificación: Cannabis

El día seis de abril de dos mil quince la Comisión de Salud de la cámara de Miembros del Congreso de los Diputados de Chile, aprobó y despachó el proyecto de ley que alteraría la presente Ley de Drogas (Ley veinte). Esto no quiere decir que ahora la marihuana es legal en Chile, en tanto que faltan ciertos pasos para llegar a esta instancia. Explicamos en que consiste esta «aprobación», cuales son los pasos a proseguir y qué artículos fueron admitidos y rechazados.

El paso que se dio el día de ayer en Chile, responde a una lucha de años de los movimientos cannábicos y evidentemente a un cambio en la sociedad, que demanda al Estado a hacerse cargo de las demandas ciudadanas. Aunque este paso no quiere decir que la Ley de Autocultivo entre en vigencia, deja que el proyecto de ley entre a discutirse en la Cámara de Miembros del Congreso de los Diputados y Miembros del Senado, para entonces ser decretada. Esto es, deja la posibilidad de legislar sobre la despenalización del consumo medicinal y recreativo de marihuana, y por consiguiente, sobre la descriminalización de los usuarios de cannabis.

Al respecto, quisiese aclarar que al día de el día de hoy todavía no es legal cultivar marihuana en Chile, mas se espera que en un futuro próximo de esta manera sea. El próximo paso para la aprobación de este proyecto es su discusión en la Cámara de Miembros del Congreso de los Diputados. Si este resulta aprobado pasaría entonces a discutirse en el Senado. Si en ciertos 2 casos, el proyecto se rechaza, quedaría fuera de discusión. Al contrario, si el Senado disiente o bien aprueba con indicaciones, se debe regresar a discutir en comisión mixta (con miembros del Senado y miembros del Congreso de los Diputados) para entonces regresar a votarlo. Una vez aprobado el proyecto final, este ha de ser visado por la Contraloría General de la República, quien tiene entre 1 y tres meses para despacharlo. Después de ese despacho, el Ejecutivo debe publicarlo en el Diario Oficial (DO) y después de noventa días la regla empieza a regir. Hago mención de este proceso legal para aclarar que si bien esta discusión resulte prometedora todavía son múltiples los pasos que faltan para charlar de aprobación propiamente tal.

Artículos aprobados:

  • Se autoriza el autocultivo de hasta seis plantas por domicilio en exterior o bien 1 mt2 en interior para fines medicinales, recreativos o bien espirituales. Si se requiere una cantidad mayor se va a poder pedir una autorización singular.
  • Se autoriza el consumo en menores de dieciocho años con fines terapéuticos, con prescripción facultativa y bajo autorización de progenitores o bien tutor legal.
  • Se deja el porte en lugares públicos de un máximo de diez gramos para consumo privado sin autorización anterior.
  • Se deja la posesión de hasta quinientos gr por domicilio.
  • Se extiende y hace compatible la ley sobre entornos libres de humo de tabaco entre los lugares en que no va a estar tolerado el consumo de marihuana.
  • En ningún caso se dejará fumar marihuana en la vía pública, lugares públicos abiertos o bien lugares públicos en un circuito privado (ej. restaurante al aire libre)
  • Las autoridades sanitarias y jurisdiccionales van a tener el control y fiscalización del cumplimiento de la regla.

Artículos rechazados:

  • Se rechaza el consumo, por cualquier medio, de cannabis en lugares públicos.
  • Se rechaza la creación de asociaciones o bien clubes de usuarios de cannabis sin fines de lucro.

Estos rechazos son inquietantes debido a que aquellas personas que precisen de su fármaco en cualquier instante podrían ser multadas por consumir aceite de cannabis en lugares públicos, con lo que se conserva la criminalización de los usuarios medicinales. Con respecto a la creación de asociaciones de usuarios, se ha visto en Cataluña y el País Vasco, estas representan un buen modelo que deja a aquellas personas que no pueden cultivar, poder adquirir cannabis de calidad sin recurrir al narcotráfico. Aunque son artículos legales que precisan ajustes, a mi modo de ver los miembros del Congreso de los Diputados podrían haber mejorado las indicaciones mas no rechazarlas. Esperemos esto pueda revertirse en algún punto de la discusión.

Como comentario final y personal, me semeja alarmante la carencia de información de ciertos Miembros del Congreso de los Diputados que han discutido el proyecto de ley, y el anhelo prohibicionista de los representantes más conservadores.

Si bien estoy a favor de una Ley que acoja y respete las libertades personales de tod@s los ciudadan@s, me quedo con el enorme avance que quiere decir que el tema se discuta en el Parlamento, es un primer gran paso. El planeta cambia y Chile debe avanzar con él.

Archivado en:información

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral primaria

El blog con contenido sobre el cáñamo y el cannabis para su divulgación.

Suscríbete

Footer

Menú Legal:

  • Site map
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad

Web dedicada a la investigación y publicación del cáñamo y cannabis con CBD y THC

Suscríbete:

© 2021 · Growth by PT

puritimes utiliza y come cookies para mejorar su experiencia. Supondremos que estás de acuerdo si sigues navegando en puritimes.es. Gracias. Acepto. Comer cookies Leer más
Cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.